Naranja agria unidad
Q5.00
Las naranjas agrias son un cítrico con una cáscara gruesa y rugosa, de sabor muy ácido, por lo que no suelen comerse solas. Se utilizan principalmente en la cocina para adobos, refrescos y mermeladas, además de por sus propiedades medicinales.
Usos culinarios
Las naranjas agrias son muy versátiles en la cocina y aportan un sabor distintivo a una gran variedad de platillos.
- Adobos: Se utilizan en recetas tradicionales como la cochinita pibil de la comida yucateca, junto con achiote, ajo y otras especias.
- Salsas: El jugo se usa para preparar salsas como el agrio de naranja, una salsa picante dominicana que se mantiene refrigerada.
- Bebidas: Son ideales para hacer naranjadas y refrescos.
- Postres: Con la pulpa y la cáscara se pueden elaborar mermeladas o naranjas confitadas.
Además de su uso en la cocina, la naranja agria y sus derivados tienen aplicaciones en la medicina tradicional.
- Relajante: La flor de azahar del naranjo agrio se usa para preparar una infusión con propiedades calmantes para los nervios.
- Diurético y digestivo: La naranja agria tiene un efecto diurético y ayuda a estimular la digestión y la secreción gástrica.
- Adelgazante: La cáscara contiene sinefrina, un compuesto que estimula el metabolismo y se utiliza para ayudar en la pérdida de peso.
- Antioxidante: Al ser un cítrico, es rica en antioxidantes que ayudan al organismo a eliminar toxinas